Contenido de este artículo
- 0
- 0
- 0
- 0
Actualizado el 14 de diciembre de 2021, por Luis Benites.
Un factor de escala es un número que multiplica («escala») una cantidad. Por ejemplo, la «C» en y = Cx es el factor de escala para x. Si la ecuación fuera y = 5x, entonces el factor sería 5.
Error de factor de escala
Estos errores implican un multiplicador proporcional a una medida verdadera. Por ejemplo, una báscula digital que es 0,1 g más alta que la medida real dará consistentemente resultados que son 0,1 g más altos que el valor real.
Uso en modelos de respuesta graduada
La D en la ecuación para la probabilidad del modelo de respuesta graduada es un factor de escala:
Uso en análisis factorial confirmatorio
El análisis factorial confirmatorio permite a un investigador determinar si existe una relación entre un conjunto de variables observadas («factores») y sus construcciones subyacentes, a través de una o más pruebas de hipótesis. En este sentido, los factores de escala se refieren a factores que están asociados con una escala particular. Por ejemplo, la Escala de Autonomía Emocional (Steinberg & Silverberg, 1986) mide cuatro componentes centrales:
- individuación,
- Percibe a los padres como personas,
- Desidealización de los padres,
- No dependencia de los padres.
CFA teóricamente podría usarse para encontrar factores subyacentes a esta escala. Tenga en cuenta que descubrir estos factores suele ser un juicio; Con esta escala en particular, no hay consenso sobre su estructura factorial (Stey et al., 2013).
Referencias
Berkeljon, A. (2012). Teoría de la respuesta al ítem multidimensional en la medición clínica: un análisis del modelo de respuesta graduada bifactorial del cuestionario de resultados-45.2. Universidad Brigham Young – Provo.
Steinberg, L. y Silverberg, S. (1986). Las vicisitudes de la autonomía en la adolescencia temprana. Desarrollo infantil , 57(4), 841-851. doi:10.2307/1130361
Stey, P. et al. (2013). Estructura Factorial y Propiedades Psicométricas de una Breve Medida de Individuación Disfuncional . SABIO. Recuperado el 29 de marzo de 2019 de: https://www3.nd.edu/~dlapsle1/Lab/Scales_files/Stey%20Hill%20Lapsley%20Dysfuncional%20INdividuation%20Assessment.pdf
¿Te hemos ayudado?
Ayudanos ahora tú, dejanos un comentario de agradecimiento, nos ayuda a motivarnos y si te es viable puedes hacer una donación:La ayuda no cuesta nada
Por otro lado te rogamos que compartas nuestro sitio con tus amigos, compañeros de clase y colegas, la educación de calidad y gratuita debe ser difundida, recuerdalo: